En mis inicios como guitarrista me hacia esta pregunta muy frecuentemente, pues siempre me pareció como el camino correcto el recibir lecciones académicas en cuanto a la música para así no dejar de lado ningún cabo suelto en cuanto a las posibilidades que se tienen para aprender a tocar guitarra. Resulta que estaba pensando muy cerradamente, el mundo de la música se podría llegar a decir que es algo donde lo que predomina es el aprendizaje infinito, uno nunca deja de aprender nuevos estilos, no es como un ejercicio de matemáticas con pasos a seguir, en la música tu único límite es la imaginación.
Cada vez que les preguntaba a mis compañeros sobre como fue su proceso de aprendizaje(esperando escuchar que fue de una escuela de música reconocida) siempre me respondian: "Nada, me sentaba en la computadora y ponía youtube y leía algunos libros de método relampago". Dado este hecho, decidí irme por el camino del músico autodidacta logrando avanzar de una manera remarcable. Sin embargo, solo sabía de imitar alguna canción que me gustara sin tener idea del por qué se utilizaban esos acordes o por qué debía tocar solo ciertas notas. Por lo tanto, decidir aprovechar una oferta de descuento en una escuela localmente reconocida(music center), en esa escuela, pude llegar a comprender varias cosas que antes no hacía en cuanto a las canciones de mi interés y fui volviendome más abierto en cuanto a lo que se debe conocer en la música.
Aunque iba aprendiendo bastante sobre teoría musical en esa escuela, el concepto practico venia siendo muy ambiguo y sin mencionar poco novedoso, pues eran pocas cosas practicas las que llegaba a aprender en esa escuela debido a que ya tenia cierto conocimiento gracias a los videos de youtube.
Entonces, ¿Es mejor ir a una escuela o ser autodidacta?
Esta decisión depende de lo que más le acomode a uno mismo y del nivel de interes y pasión que se posea, personalmente digo que no hay mucha diferencia ya que vivimos en una época donde todo se encuentra en línea, si de música se trata se no facilita tanto la parte practica como la teoría(estas dos se complementan), en una escuela no te enseñaran nada diferente a internet y uno mismo siendo autodidacta no aprendera nada diferente a lo que se enseña en una escuela. Aunque, cabe destacar que solo me refiero a los conocimientos básicos, el nivel músical al que juvenilmente se le puede llamar "Un pro"(Todo un maestro de la música) es directamente proporcional al rango de dedicación y disciplina que se tiene, y mejor aún cuando se encuentra lo conocido como "tu propio estilo".
By: Edward Lizagny García Ramírez
No hay comentarios:
Publicar un comentario