viernes, 7 de octubre de 2016

Grandes del bajo

En este articulo quisiera compartir con algunos grandes del bajo que si bien sirvieron de inspiración para mi, tambien pueden ser de inspiración para ti.

James Jamerson



James Lee Jamerson fue un bajista estadounidense.   Era el bajista que, no apareciendo en los créditos, tocó en la mayoría de los éxitos de la compañía Motown Records en los 60 y comienzos de los 70 (Motown no incluyó créditos en los discos hasta 1971), y es considerado uno de los bajistas más influyentes en la historia de la música moderna.

James Jamerson nació en Charleston, en el estado estadounidense de Carolina del Sur. Tras el divorcio de sus padres y una infancia infeliz, en 1954 se traslada a Detroit con su madre, y durante este año se produce el encuentro con un instrumento que se revelaría decisivo en su vida: el bajo eléctrico.
Tras obtener el diploma de contrabajo en la Northwestern High School, logra una discreta fama como contrabajista en los clubes de Detroit. Berry Gordy, dueño de la discográfica Motown, andaba buscando músicos con talento para trabajar como músicos de sesión en su compañía. En activo desde finales de los 50 en los estudios de grabación, a comienzos de los sesenta se pasó del contrabajo al bajo eléctrico (un Fender Precision), que tocaba pulsando las cuerdas sólo con el dedo índice de la mano derecha.

Cliff Burton

Otro grande del bajo, primera bajista de la banda Metallica (y el segundo mejor en mi opinion, siendo el primero robert trujillo).
Clifford Lee Burton fue un bajista de Thrash Metal, conocido por haber sido el bajista de Metallica desde el año 1982 hasta el día de su muerte. Ha sido clasificado en el puesto 9 entre los diez mejores bajistas de la historia según la revista Rolling Stone.

En 1982, cuando Cliff Burton tocaba con Trauma en el Whisky A Go Go, dos miembros de Metallica, James Hetfield y Lars Ulrich, entraron al lugar y escucharon que se ejecutaba un solo. Al ver a Cliff se sorprendieron ya que el solo provenía de un bajo y no de una guitarra como creían, y además quedaron asombrados por la agresiva manera con que atacaba su instrumento. Debido a la salida de Ron McGovney de la banda, decidieron que Burton era el hombre que necesitaban para reemplazarlo.6 Sin embargo, éste no aceptó tan fácilmente su propuesta (pese a que no le gustaba el camino comercial que estaba tomando Trauma),9 ya que no quería irse al sur de California,11 por lo que empezó una fase de llamadas telefónicas y ensayos.

Victor Wooten


Bajista y solista por excelencia del genero Jazz, uno de los generos por preferidos para muchos de nosotros los bajistas ya que es donde se podria decir que brillamos mas.

Victor Lemonte Wooten es un virtuoso bajista estadounidense y es considerado uno de los mejores bajistas de los años 1990. En algunas ocasiones se le ha apodado "el Michael Jordan del bajo".

El menor de 5 hermanos Victor Wooten, con solo dos años, su hermano Regi le enseñó a tocar el bajo , con 5 años Victor podía tocar líneas simples y conciertos. La banda de los Wooten five, formada por Regi, Rudy, Roy, Joseph , Victor y Ross.

Tocó durante los años 1970 en la ciudad de Williamsburg, Virginia en el parque temático Busch Gardens y fue telonero de Curtis Mayfield y War. Tras mudarse a Nashville, Tennessee en 1988 Victor fue inmediatamente reclutado por el cantante de blues y soul Jonell Mosser. Un año más tarde, se unió al maestro en banjo Béla Fleck, junto con Howard Levy, que tocaba el teclado y la armónica y el hermano de Victor, Roy Wooten como baterista. Su grupo, Béla Fleck and the Flecktones, se hizo famoso a base de tocar una mezcla de jazz, funk y Bluegrass, llegando más tarde a ser una de las bandas más desinhibidas estilísticamente del panorama. (Levy dejó el grupo y fue sustituido por el saxofonista y tubista Jeff Coffin).

Aunque los bajos de Wooten reciben mucha atención, su respuesta más frecuente ante los fans es que "el bajo no hace música...tú la haces" y continúa argumentando que la característica más importante de un bajo es su confort al tocar, esto está relacionado con la creencia de Wooten de que la música es un lenguaje, entonces, al igual que cuando uno habla y nos fijamos en las palabras en vez de en la boca, de igual manera, al escuchar música no debemos centrar la atención en el instrumento.

Espero que este pequeño post les haya agradado, pase buenas tardes.

-Frederick Ramirez Luciano

Algunas cosas basicas para aprender en el bajo



El bajo estandar está compuesto por 20 trastes y 4 cuerdas.

La partitura del bajo se lee en clave de FA y no de sol como se acostumbra en la guitarra u otros instrumentos.

Asi como en la guitarra estan las cuerdas clasificadas como mi si sol re la mi, en el bajo estan mi la re sol respectivamente.



Ya como opinión personal, tambien pienso que el bajo es mas "versatil", ya que al tener tan pocas cuerdas puedes crear mas variedad de sonidos para hacer pie en la musica.

Como ya se habia dicho en un anterior articulo, el bajo puede varias de la cantidad de cuerdas dependiendo de la preferencia musical o gusto personal.

-Frederick Ramirez Luciano







Métodos Básicos de Guitarra

Ritmos Básicos en Guitarra

domingo, 25 de septiembre de 2016

Guia para Comprar tu primera guitarra

Lo primero que debes hacer antes de empezar  a aprender a tocar guitarra es comprar guitarra .Para eso hoy te daré algunos consejos prácticos que te serán de utilidad antes iniciar tu aprendizaje en el mundo de la música.
La compra de tu primera guitarra es una decisión importante que no debe ser apresurada.Muchos pensaran que es solo cuestión de entrar a la tienda y elegir la guitarra que mas bonita, por desgracia  no es tan fácil como parece , en realidad elegir la guitarra correcta puede facilitar o entorpecer tu experiencia  por eso es conveniente que antes de pasar por la tienda te pares a aclarar cuatro cosas en tu cabeza. Así cuando llegue el momento de realizar la compra tendrás ya reducido el campo en el que mirar.

Comprar guitarra por tu estilo de música favorito

Es sin lugar a dudas el principal elemento que te dirá que tipo de guitarra te conviene comprar para empezar. Debes escoger una guitarra que se adapte al estilo de música que quieres ser capaz de tocar.
Así que lo primero que tienes que hacer es considerar qué tipo de guitarras se utilizan comúnmente en ese estilo. Una buen comienzo es echar un vistazo a los vídeos y perfiles de instrumentos utilizados por los músicos de tu estilo favorito para tener una idea del tipo de guitarra que necesitas.
  • Si quieres tocar rock o heavy metal  tendrás que comprar guitarra eléctrica.
  • Si quieres tocar flamenco será comprar guitarra flamenca.
  • Si quieres tocar folk o acompañar canciones mientras cantas te servirá comprar guitarra acústica o comprar guitarra clásica.
  • Si por el contrario no estás seguro de qué dirección vas a tomar o quieres tocar una variedad de estilos, repasa los siguientes puntos para saber que guitarra es más conveniente para tí.
Recuerda que siempre puedes comprar otra guitarra más adelante, así que no te preocupes si cambias de estilo después de comprar tu primera guitarra.

Facilidad para tocar


Para un principiante, lo fácil que sea tocar la guitarra influirá mucho en el avance y mejora de las habilidades que se desarrollan.

Si empiezas con una acústica con cuerdas de acero por ejemplo, rápidamente te darás cuenta de que hay que hacer fuerza para presionar las cuerdas. Muchos estudiantes tendrá un montón de problemas con una guitarra con cuerdas de acero, ya que requiere de mucha fuerza en los dedos para tocar.
Si crees que esto puede ser un problema para ti, tal vez deberías considerar conseguir una guitarra clásica que tiene cuerdas de nylon. Estas guitarras requieren menos tensión en los dedos para presionar las cuerdas. Por esta razón, la mayoría de los maestros recomiendan a los estudiantes comenzar con cuerdas de nylon por lo que su primer mes o más no será demasiado doloroso.
Hay una gran diferencia entre el inicio con una guitarra acústica/clásica o con una guitarra eléctrica.
La guitarra eléctrica es más fácil de tocar que la acústica y la clásica. Para muchas personas esto es bueno. El problema es que luego es más difícil pasar a clásica o acústica. Del mismo modo, es muy fácil cambiar de acústica o clásica  a eléctrica. Así que si quieres tocar tanto eléctrica como acústica o clásica, comienza con acústica o clásica  .
Si quieres tocar sólo guitarra eléctrica, entonces la elección es simple. Más tarde si decides que quieres tocar guitarra acústica o clásica, puede que te resulte difícil al principio, pero con la práctica llegarás a dominarla también.

Presupuesto para comprar guitarra

El presupuesto también influirá en tu compra pero llegado a éste punto ya tienes que tener decidido si vas a comprar una guitarra eléctrica, clásica, acústica o flamenca. El precio no debe inclinar la balanza sobre qué tipo de guitarra vas a comprar. Te limitará la gama sobre la que te vás a mover pero no compres una guitarra por barata. En cada tipo de guitarra vas a tener una amplia variedad de precios.
Después de realizar una rápida investigación de precios en el tipo de guitarra que quieres, fíjate una cantidad máxima a gastar. Debes buscar comprar la guitarra de mayor calidad dentro de tu presupuesto. no pienses que sólo las guitarras de alto precio son de alta calidad. Hay guitarras de calidad disponibles a precios bajos.
Es importante que no te salgas del presupuesto que te has marcado porque en las tiendas encuentras guitarras maravillosas que te encantaría llevártelas a casa. Si te dejas llevar, es posible que salgas de la tienda con una fantástica guitarra pero con un agujero en el bolsillo que no hay sastre en el mundo que lo arregle.

jueves, 22 de septiembre de 2016

¿Debería entrar en una escuela de música o aprender por mi cuenta mediante internet?


Todo aficionado de la música siempre se pregunta a sí mismo si debe inscribirse a una escuela una vez que consigue su tan soñado instrumento o si simplemente se ahorra dinero y aprovecha de su tiempo libre para volverse todo un Stevie Wonder, Carlos Santana u algún otro músico el cuál sea admirado por el aficionado.

En mis inicios como guitarrista me hacia esta pregunta  muy frecuentemente, pues siempre me pareció como el camino correcto el recibir lecciones académicas en cuanto a la música para así no dejar de lado ningún cabo suelto en cuanto a las posibilidades que se tienen para aprender a tocar guitarra. Resulta que estaba pensando muy cerradamente, el mundo de la música se podría llegar a decir  que es algo donde lo que predomina es el aprendizaje infinito, uno nunca deja de aprender nuevos estilos, no es como un ejercicio de matemáticas con pasos a seguir, en la música tu único límite es la imaginación.

Cada vez que les preguntaba a mis compañeros sobre como fue su proceso de aprendizaje(esperando escuchar que fue de una escuela de música reconocida) siempre me respondian: "Nada, me sentaba en la computadora y ponía youtube y leía algunos libros de método relampago". Dado este hecho, decidí irme por el camino del músico autodidacta logrando avanzar de una manera remarcable. Sin embargo, solo sabía de imitar alguna canción que me gustara sin tener idea del por qué se utilizaban esos acordes o por qué debía tocar solo ciertas notas. Por lo tanto, decidir aprovechar una oferta de descuento en una escuela localmente reconocida(music center), en esa escuela, pude llegar a comprender varias cosas que antes no hacía en cuanto a las canciones de mi interés y fui volviendome más abierto en cuanto a lo que se debe conocer en la música. 

Aunque iba aprendiendo bastante sobre teoría musical en esa escuela, el concepto practico venia siendo muy ambiguo y sin mencionar poco novedoso, pues eran pocas cosas practicas las que llegaba a aprender en esa escuela debido a que ya tenia cierto conocimiento gracias a los videos de youtube.

Entonces, ¿Es mejor ir a una escuela o ser autodidacta? 
Esta decisión depende de lo que más le acomode a uno mismo y del nivel de interes y pasión que se posea, personalmente digo que no hay mucha diferencia ya que vivimos en una época donde todo se encuentra en línea, si de música se trata se no facilita tanto la parte practica como la teoría(estas dos se complementan), en una escuela no te enseñaran nada diferente a internet y uno mismo siendo autodidacta no aprendera nada diferente a lo que se enseña en una escuela. Aunque, cabe destacar que solo me refiero a los conocimientos básicos, el nivel músical al que juvenilmente se le puede llamar "Un pro"(Todo un maestro de la música)  es directamente proporcional al rango de  dedicación y disciplina que se tiene, y mejor aún cuando se encuentra lo conocido como "tu propio estilo". 


By: Edward Lizagny García Ramírez

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Diferencias entre un bajo y una guitarra

                                        

Uno de los grandes problemas que veo como bajista es la constante confusión que hay entre un bajo y una guitarra, las constantes preguntas de porque "mi guitarra tiene cuatro cuerdas", porque es mas grande que otras guitarras(y porque tiene cuatro cuerdas) y porque suena mas grave y "feo".


El bajo es un instrumento de gran calibre,utilizado en todos los generos musicales existentes,no existe un genero donde no veas un bajo,desde musica clasica hasta heavy metal, sin este instrumento la musica se escucha vacia,no tiene fondo,pero el bajo no solamente funciona como soporte en la musica,existen muchos solistas que solo tocan el bajo como Victor Wooten,Billy Sheehan,entre otros.

El bajo es familia de los cordofonos al igual que la guitarra pero por esto no quiere decir que sea simplemente una "version grave" de la guitarra,su unica similitud es el cuerpo,este viene de la necesidad de crear un instrumento de sonido grave,de facil uso y facil transporte,debido a las complicaciones de llevar un contrabajo a todos lados.Se puede tocar de dos maneras,con una uña o pua y con las manos.

Al tocar con la mano existen una buena variedad de formas para tocar como los son el fingerpicking,slap,tap,utilizando 3 dedos o combinando todo lo anterior, brindando mas versatilidad a la hora de tocar.


La guitarra tambien es de la familia de los cordofonos,es el instrumento preferido de casi todo aquel que quiere empezar en el mundo de la musica.

Esta constituida al igual que el bajo por un cuerpo(aunque este es mas pequeño),un mastil,clavija y clavijero y lleva 6 cuerdas.

El origen de este instrumento no esta claro ya que desde la antiguedad han existido instrumentos similares.

Dicho esto algunas de sus diferencias serian:

Su sonido: el bajo utiliza un sonido grave a diferencia de la guitarra.

Su constitución: la guitarra es mas pequeña en todos los aspectos en comparación al bajo.

Manera en que se tocan: aunque ambos instrumentos se tocan tanto con la mano como con pua,el bajo destaca mas por la gran variedad de formas para tocar utilizando la mano,ademas de ser bastante llamativo.


Espero que esta pequeña diferencia les ilumine un poco y tengan claro las diferencias de cada instrumento por mas parecidos que sean,pasen feliz dia.

By Frederick Ramirez Luciano.